03/12/2020 - El principal cambio pasa por los ojos, con una silueta más moderna y aerodinámica. También mejora el nivel de equipamiento, en especial en segiuridad.
Autos clásicos15 octubre 2013
Con una notable concurrencia de público, se llevó a cabo la 13° edición de Autoclásica, el mayor festival de automóviles y motos clásicos de Sudamérica. Fue en el Hipódromo de San Isidro, donde se expusieron más de 900 automóviles y motos de diferentes épocas.
Siempre es un encanto asistir a los jardines del Hipódromo de San Isidro cada fin de semana largo de octubre para ver semejante congregación de joyas, y más cuando el clima acompaña como en esta oportunidad, en la que la lluvia no estuvo como invitada.
Desde el viernes, y hasta ayer, más de 900 exquisitos automóviles y motos clásicos fueron el motivo de reunión en una nueva edición –la 13°- de Autoclásica, organizada por el Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina. Una fiesta para celebrar la cultura y la tradición automovilística a través de verdaderas joyas mecánicas únicas de todas las épocas que se encuentran hoy conservadas tal como eran al momento de su fabricación.
Una selección de 300 motos y 600 vehículos clásicos e históricos de categoría internacional -todos de más de 30 años de antigüedad, en estado original y perfecto funcionamiento- se congregan nuevamente este año para revivir la historia de la industria automotriz a través de sus protagonistas. Entre estos 900 ejemplares se destacan autos, motos, camionetas, colectivos, maquinaria agrícola, lanchas, vehículos militares y aeronáuticos de todas las épocas; y desde centenarios autos a vapor hasta los más veloces deportivos de lujo.
Entre las principales novedades del 2013 en Autoclásica se destacaron:
La mayor exhibición de autos de carrera históricos; el reencuentro de los Sport Prototipos Argentinos que hicieron brillar nuestro automovilismo deportivo en la década del 70, una sorprendente exhibición de Monoplazas Históricos que compitieron en nuestro país y en Europa, cupecitas y baqués.
Como todos los años, los coleccionistas y los amantes de la restauración y de la memorabilia de autos y motos pueden disfrutar del “Autojumble” donde expertos en el arte de la restauración ofrecen sus piezas de colección, accesorios antiguos de toda índole, bibliografía y maquetas, entre otros y dan a la muestra un colorido especial. Además, se destacará la Mayor reunión de Clubs de autos de todo el país y del exterior, en el marco de un entorno arbolado y pavimentado, que ofrecerá también destacadas opciones gastronómicas en agradables patios de comidas. Nuevamente este año está el sector Automarket, lugar especial destinado a la venta de autos clásicos e históricos, cuyos fondos recaudados por exhibir el ejemplar en ese espacio son destinados a continuar la obra de la Fundación Lory Barra.
Finalmente se eligió el “Best of Show”, que este año recayó en un Rolls Royce Phantom I Sedanca de Ville 1926 (primera foto desde la izquierda). Este modelo con carrocería inglesa Barker fue comprado 0 km por una tradicional familia argentina que luego fue entregado a su primer dueño en Francia. Su actual propietario es su segundo dueño.
La moto ganadora del premio “Best of Show” fue una BMW R32 500cc 1925.